¿Sientes que te pasas el día diciendo «no» y que educar es una batalla constante? No estás sola. Poner límites es uno de los mayores desafíos de la paternidad, pero no tiene por qué ser una lucha de poder. La disciplina positiva nos ofrece un camino para guiar a nuestros hijos con firmeza y amabilidad, construyendo una relación basada en el respeto mutuo. Te contamos cómo ponerla en práctica.
Etiqueta: psicología infantil
Habilidades Sociales: Cómo Ayudar a un Niño Tímido a Hacer Amigos
Ver a tu hijo solo en el parque puede ser duro. Si te preguntas cómo ayudar a tu niño tímido a hacer amigos, no estás solo. En este artículo, te damos consejos prácticos para fomentar su confianza y sus habilidades sociales, paso a paso y sin presiones.
Teoría del Apego: La Guía Definitiva para un Vínculo Seguro y una Crianza Respetuosa
¿Sabes qué es la teoría del apego? Es la base de cómo nos relacionamos con los demás a lo largo de nuestra vida. Crear un vínculo seguro con nuestros hijos no es solo darles amor, es darles las herramientas para que sean adultos felices y emocionalmente sanos. Te contamos cómo la crianza respetuosa y la rueda de las emociones te pueden ayudar a conseguirlo.
El Cerebro del Niño Explicado a los Padres: Guía para Entenderles Mejor
Si alguna vez te has preguntado qué pasa por la cabeza de tu hijo durante una rabieta o por qué olvida lo que le acabas de decir, este artículo es para ti. Te explicamos de forma sencilla cómo se desarrolla su cerebro y qué puedes hacer para acompañarle en este fascinante viaje.
Inteligencia Emocional Infantil: Guía para Enseñar a tu Hijo a Gestionar Emociones
¿Te sientes perdido/a cuando tu hijo tiene una rabieta? No estás solo/a. Aprender a gestionar las emociones es un regalo para toda la vida. En este artículo te guiamos paso a paso con técnicas sencillas y herramientas visuales como la famosa rueda de las emociones.
Amigos Imaginarios en la Infancia: Guía para Padres Curiosos
¿Has pillado a tu peque hablando solo en su habitación? Antes de preocuparte, respira. Es muy probable que estuviera charlando con uno de sus amigos imaginarios. Lejos de ser un problema, estos compañeros invisibles son una señal fantástica de creatividad y desarrollo emocional. En este artículo, exploramos el fascinante mundo del pensamiento mágico infantil.
Inteligencia Emocional en Niños: Guía para Enseñar a Gestionar Emociones
¿Las rabietas y los dramas emocionales forman parte de tu día a día? No estás solo. Enseñar a nuestros hijos a entender y gestionar lo que sienten es uno de los mayores regalos que podemos hacerles. Descubre cómo la inteligencia emocional, herramientas como la rueda de las emociones y una buena dosis de paciencia pueden transformar la forma en que tu familia vive las emociones.
Cómo Acompañar las Emociones de tu Hijo: Guía para no Juzgar
¿Te sientes perdido/a ante las explosiones emocionales de tu hijo? No estás solo/a. Descubre cómo pasar de la frustración a la conexión, validando lo que siente y dándole herramientas para gestionar su mundo interior. ¡Transforma vuestra relación!
Amigos Imaginarios: Por Qué Son una Señal de Desarrollo Saludable
De repente, un día, escuchas a tu peque hablar solo en su habitación. Te acercas de puntillas y descubres que está enfrascado en una animada conversación con… nadie. O, al menos, con nadie que tú puedas ver. Antes de que salten las alarmas, respira hondo: lo más probable es que acabes de conocer a uno de sus nuevos amigos imaginarios. Lejos de ser un motivo de preocupación, estos compañeros invisibles son una fascinante y valiosa parte del desarrollo infantil.
Familias Reconstituidas: Guía para Adaptar a los Hijos con Éxito
El amor a veces llama a la puerta por segunda vez, y con él llega la oportunidad de crear una nueva familia. Las familias reconstituidas son una realidad cada vez más común, pero el proceso de adaptación, especialmente para los hijos, puede ser un desafío. Te damos las claves para navegar esta transición, fomentando la comunicación, la paciencia y el trabajo en equipo para construir un hogar feliz y estable para todos.