Seguridad en el Coche: ¿Hasta Cuándo Usar Silla Infantil? | Guía 2024

Seguridad en el Coche: ¿Hasta Cuándo Usar Silla Infantil? | Guía 2024

Seguridad en el Coche: ¿Hasta Cuándo Deben Usar Silla los Niños?

Llega un momento en la vida de todo padre y madre en el que, mirando por el retrovisor, ves unas piernecitas que ya casi tocan el asiento de delante y te asalta la pregunta del millón: ¿hasta cuándo tiene que usar mi hijo la silla del coche? Entre lo que dice la ley, lo que te cuenta tu cuñado y lo que lees por internet, el lío está servido.

Pero tranquilo, que para eso estamos aquí. Vamos a aclarar de una vez por todas esta duda y a darte algunos consejos extra para que la seguridad vial de tus peques sea siempre de diez. Porque cuando hablamos de proteger a lo que más queremos, toda precaución es poca.

La Normativa Española: ¿Qué Dice la Ley Exactamente?

Vamos directos al grano. Según la normativa española, regulada por la Dirección General de Tráfico (DGT), la obligación de usar un sistema de retención infantil (SRI), o lo que todos llamamos sillas de coche, depende de un factor principal: la altura.

La norma dice que los niños deben utilizar una silla de coche homologada y adaptada a su talla y peso hasta que alcancen los 135 centímetros de altura.

A partir de esa estatura, legalmente, ya podrían usar el cinturón de seguridad del vehículo, siempre viajando en los asientos traseros. La DGT recomienda, no obstante, seguir usando un SRI hasta los 150 cm, pero la obligatoriedad termina en los 135 cm.

¿Y la edad? Aunque se suele mencionar la edad de 12 años como referencia, la ley prioriza la altura. Un niño de 11 años que mida 140 cm puede ir sin silla (aunque no sea lo más recomendable), mientras que uno de 13 que mida 130 cm deberá seguir usándola obligatoriamente. La lógica es simple: el cinturón de seguridad del coche está diseñado para proteger a personas de, al menos, 150 cm. Por debajo de esa altura, no funciona correctamente.

Más Allá de la Ley: Cuándo está tu Hijo Realmente Preparado para el Cinturón

Que la ley ponga el límite en 135 cm no significa que sea el momento más seguro para hacer el cambio. La mayoría de los expertos en seguridad vial coinciden en que es mucho más seguro esperar a que el niño mida 150 cm.

¿Por qué? Porque solo a partir de esa altura el cinturón de seguridad del coche se ajustará correctamente a su cuerpo. Para saber si tu hijo está realmente preparado para dejar el elevador, puedes hacer la «prueba de los 5 pasos»:

  1. Espalda pegada al respaldo: ¿Puede sentarse con la espalda completamente apoyada en el respaldo del asiento?
  2. Rodillas dobladas cómodamente: ¿Sus rodillas se doblan justo en el borde del asiento del coche? Si tiene que echarse hacia delante para doblarlas, el asiento aún es muy grande para él.
  3. Banda inferior sobre la cadera: La parte horizontal del cinturón debe pasar por encima de sus caderas y la parte superior de los muslos, nunca sobre el abdomen. Si le sube a la barriga, en caso de frenazo podría sufrir lesiones graves en los órganos internos.
  4. Banda superior sobre el hombro: La parte diagonal del cinturón debe apoyarse en el centro de su hombro y clavícula, nunca tocando el cuello ni cayéndose por el brazo.
  5. Postura correcta durante todo el viaje: ¿Es capaz de mantener esa postura durante todo el trayecto sin escurrirse, moverse o ponerse el cinturón bajo el brazo?

Si la respuesta a alguna de estas preguntas es «no», tu hijo todavía necesita un elevador con respaldo. Sin duda, es la opción más segura dentro de las sillas de coche para los más mayores.

Tipos de Sillas de Coche: Una Guía Rápida

El mundo de las sillas de coche ha evolucionado mucho. Actualmente, conviven dos normativas de homologación: la R44/04 (que clasifica las sillas por grupos de peso) y la más moderna y segura, la i-Size (R129), que las clasifica por la altura del niño. Si vas a comprar una silla nueva, busca siempre que cumpla con la normativa i-Size.

De forma muy resumida, la progresión sería esta:

  • Hasta 85-87 cm (aproximadamente): Sillas tipo portabebés, siempre instaladas a contramarcha.
  • Hasta 105 cm (unos 4 años): Sillas que permiten viajar a contramarcha el mayor tiempo posible. Son la opción más segura.
  • De 100 a 150 cm: Elevadores con respaldo. Estos dispositivos elevan al niño para que el cinturón de seguridad del coche se ajuste correctamente y, muy importante, ofrecen protección lateral en la cabeza y los hombros.

Consejos Adicionales para una Máxima Seguridad Vial

La silla adecuada es la base, pero hay otros detalles que marcan la diferencia en la seguridad vial y el confort de los más pequeños.

Protege del Sol y el Calor con un Buen Parasol para Coche

No todo es la silla en sí. El confort durante el viaje es también una forma de seguridad. Un niño que va incómodo, con calor o con el sol molestándole en los ojos, estará más inquieto, llorará y podría distraer al conductor. Aquí es donde un buen parasol para coche se convierte en un accesorio imprescindible.

Un parasol para coche de calidad no solo crea una sombra agradable, sino que también protege la delicada piel del niño de los rayos UV y ayuda a mantener una temperatura más estable dentro del vehículo. Es un gesto sencillo que mejora enormemente la experiencia del viaje para todos.

La Importancia de Viajar a Contramarcha

Los expertos lo repiten hasta la saciedad: viajar a contramarcha es hasta cinco veces más seguro. En caso de impacto frontal, la cabeza, el cuello y la espalda del niño quedan totalmente apoyados sobre el respaldo de la silla, absorbiendo la fuerza del choque de manera uniforme.

La normativa i-Size obliga a llevar a los bebés a contramarcha como mínimo hasta los 15 meses, pero la recomendación de todos los organismos de seguridad vial, como la propia DGT, es alargar su uso todo lo posible, como mínimo hasta los 4 años. Hoy en día existen muchas sillas de coche que lo permiten.

Ojo con los Errores Comunes

Incluso con la mejor silla del mercado, una mala instalación puede anular su eficacia. Según estudios del RACE, un alto porcentaje de las sillas se instalan de forma incorrecta. Presta atención a:

  • Arneses flojos: El arnés debe estar bien ajustado al cuerpo del niño. Como truco, solo deberías poder meter un dedo entre el arnés y su clavícula.
  • Abrigado en exceso: Nunca sientes al niño en la silla con un abrigo grueso puesto. El abrigo crea una falsa sensación de sujeción y, en caso de accidente, se comprime, dejando el arnés peligrosamente suelto. Es mejor quitarle el abrigo y taparlo con una manta por encima una vez abrochado.
  • Silla mal anclada: Ya sea con Isofix o con el cinturón, la silla no debería moverse más de 2 centímetros hacia los lados una vez instalada.

Conclusión: La Seguridad, Siempre lo Primero

Entonces, volviendo a la pregunta inicial: ¿hasta cuándo deben usar silla? La respuesta es clara: por ley, hasta los 135 cm; por seguridad, hasta los 150 cm o hasta que superen la «prueba de los 5 pasos».

Elegir y usar correctamente las sillas de coche es uno de los mayores actos de amor y responsabilidad que podemos tener con nuestros hijos en el día a día. No tengas prisa por pasarles al cinturón de seguridad. Cada etapa tiene su sistema de retención, y su seguridad no es negociable. Y no olvides pequeños detalles como un buen parasol para coche para que cada viaje sea, además de seguro, cómodo y feliz.

Este articulo puede contener enlaces de afiliación

Preguntas Frecuentes

Q: Entonces, ¿qué es más importante, la altura o la edad, para dejar de usar la silla?

A: Lo más importante es la altura. La ley establece la obligatoriedad de usar un sistema de retención infantil (SRI) hasta que el niño o niña mida 135 cm. La edad es solo una referencia, ya que el ajuste correcto del cinturón de seguridad del adulto depende de la estatura del ocupante.

Q: Mi hijo ya mide más de 135 cm, ¿es seguro que viaje ya solo con el cinturón del coche?

A: Aunque legalmente podría hacerlo, por máxima seguridad se recomienda seguir utilizando un elevador con respaldo hasta que alcance los 150 cm. Solo a partir de esa altura, el cinturón de seguridad del coche está diseñado para ajustarse correctamente sobre la cadera y la clavícula, sin riesgo de causar lesiones en el abdomen o el cuello en caso de accidente.

Q: ¿Por qué no se debe sentar a un niño en la silla con un abrigo grueso puesto?

A: Porque el abrigo crea un volumen falso que impide ajustar correctamente el arnés al cuerpo del niño. En caso de impacto, el material del abrigo se comprimiría bruscamente, dejando el arnés muy suelto y haciendo que el niño pueda salir despedido de la silla. Lo correcto es quitarle el abrigo, abrochar bien el arnés y, si tiene frío, taparle con una manta por encima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *